El mercado de ropa de segunda mano ya florecía antes de que el espectro de los aranceles atormentara a la industria de la moda en Estados Unidos. La firma de consultoría en administración McKinsey and Co. pronosticó después de la pandemia de COVID-19 que los ingresos globales de la moda de segunda mano crecerían 11 veces más rápido que las ventas de ropa al por menor para este año, ya que los compradores trataban de ahorrar dinero o gastarlo de una manera más consciente con el medio ambiente.
Aunque se sabía que los millennials y los miembros de la Generación Z eran los principales compradores de ropa usada, datos de la firma de investigación de mercado Sensor Tower muestran que la audiencia podría estar expandiéndose.
El número de descargas de aplicaciones móviles para nueve mercados de reventa que la firma rastrea —eBay, OfferUp, Poshmark, Mercari, Craigslist, Depop, ThredUp, TheRealReal y Vinted— aumentó un 3% entre enero y finales de marzo, el primer incremento trimestral en tres años, señaló Sensor Tower.
La firma calcula que las descargas de las aplicaciones para eBay, Depop, ThredUp y The RealReal también aumentaron en comparación con el año anterior para la semana del 31 de marzo, que fue cuando Trump presentó los aranceles punitivos —ahora en pausa— contra docenas de países.
Classi-Zummo de Circana señaló que, aunque los clientes solían buscar piezas clásicas coleccionables o inusuales para complementar su guardarropa, ha notado que más compradores recurren a sitios de segunda mano para reemplazar artículos de moda habituales.
“Sigue siendo una opción más barata” que comprar nuevo, a pesar de que los minoristas ofrecen descuentos, señaló.
Poshmark, una plataforma digital en la que los usuarios compran y venden ropa de segunda mano, aún no ha visto un aumento en las ventas bajo el cronograma de aranceles que Trump presentó, pero está preparada para aprovechar el momento, señaló su director general Manish Chandra.
Las empresas que operan mercados de comercio electrónico mejoran su tecnología para facilitar el hallar artículos. Una herramienta de búsqueda visual y otras mejoras en la experiencia del usuario en Poshmark “darán dividendos a largo plazo en términos de la alteración que ocurre en el mercado” debido a los aranceles, agregó Chandra.
Archive, una empresa de tecnología con sede en San Francisco que desarrolla y administra programas de reventa en línea y en tiendas para diversas marcas —incluidas Dr. Martens, The North Face y Lululemon—, ha notado que las marcas de ropa están manifestando más urgencia para asociarse, observó su directora general Emily Gittins.
“Aprovechar todo el inventario que ya está en Estados Unidos, ya sea en los armarios de las personas o en almacenes sin usar”, ofrece una fuente de ingresos mientras las marcas limitan o suspenden pedidos de fabricantes extranjeros, indicó.
“Hay mucha incertidumbre”, agregó Gittins. “Todo el mundo cree que esto va a ser enormemente perjudicial para las marcas de bienes de consumo que venden en Estados Unidos. Así que, en esencia, todos están pensando en la reventa”.
Analistas bursátiles han pronosticado que minoristas de precios reducidos como TJ Maxx y Burlington Stores soportarán los aranceles más fácilmente que las cadenas de ropa habituales y los grandes almacenes porque ofrecen mercancía remanente en Estados Unidos.
Aun así, los vendedores de reventa no son inmunes a las convulsiones inducidas por los aranceles, apuntó Rachel Kibbe, fundadora y directora general de Circular Services Group, una firma que asesora a marcas y minoristas sobre cómo reducir el impacto ambiental de la industria de la moda.
Los vendedores estadounidenses que importan inventario de segunda mano de países de la Unión Europea tendrían que pagar un arancel del 20% si Trump sigue adelante con la implementación de aranceles “recíprocos” a la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos y elimina una excepción de impuestos de importación para paquetes que valen menos de 800 dólares, señaló Kibbe.
Una coalición de moda circular que ella encabeza intenta obtener una exención de aranceles para bienes usados y reciclados que se ofrecerán para reventa, agregó Kibbe. Trump ya puso fin a la disposición de libre del pago de impuestos para paquetes de bajo valor de China, una medida que podría beneficiar a los vendedores de ropa de segunda mano al hacer que las modas chinas de bajo precio sean más caras, apuntó.
James Reinhart, cofundador y director general del mercado de consignación en línea ThredUp, indicó que la eliminación de la disposición “de minimis” y el arancel del 145% que Trump impuso a los productos fabricados en China beneficiaría a empresas como la suya. Duda que la creación de canales de reventa represente una gran diferencia para las marcas individuales.
“Las marcas explorarán esto y podrían hacer más, pero no veo que cambien masivamente sus operaciones", señaló Renhart. "Creo que estarán tratando de dilucidar cómo sobrevivir. Y no creo que la reventa te ayude a sobrevivir”.
Rebag, un mercado en línea y cadena minorista que vende bolsos de diseñador usados a precios que van desde 500 dólares hasta decenas de miles, prevé que los aranceles ayuden a atraer nuevos clientes y planea abrir más tiendas físicas, indicó su director general Charles Gorra.
Gorra dijo que la empresa analizaría los precios de los nuevos productos de lujo y en consecuencia ajustaría lo que Rebag cobra. Históricamente, ambos solían subir precios al mismo tiempo, pero Rebag no pudo igualar el aumento del 10% en los precios de Chanel el año pasado debido a una disminución en la demanda de reventa, expresó Gorra.
“Eso no tiene nada que ver con los aranceles”, señaló. “Los consumidores sienten que no pueden pagar esos precios”.
Norah Brotman, de 22 años, estudiante de último año en la Universidad de Minnesota, compra la mayoría de su propia ropa en eBay. También adquiere modas de la década de 1990 y la de 2000 en tiendas Goodwill y las revende en Depop.
Si los aranceles trastornan la economía de la moda rápida y desalientan el consumo sin sentido, Brotman lo consideraría un beneficio.
“Me gustaría mucho si esto hiciera que la gente se dirigiera en una dirección diferente”, manifestó.
____
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
FUENTE: Associated Press