Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Los tres estados bálticos se desconectan de red soviética para unirse al sistema energético europeo

VILNA, Lituania (AP) — El flujo de electricidad entre los países bálticos de Estonia, Letonia y Lituania y Rusia se cortó oficialmente el sábado por la mañana después de que los funcionarios desconectaran las líneas de transmisión de la red de la era soviética y se prepararan para unirse al resto de Europa el domingo.

El cambio se produce más de tres décadas después de la caída de la Unión Soviética y corta los últimos lazos de las naciones bálticas con Rusia, rica en petróleo y gas. Para los tres países, así como para el resto de Europa, la iniciativa estuvo cargada de significado geopolítico y simbólico.

“El sistema energético báltico finalmente está en nuestras manos, tenemos el control total”, le dijo a reporteros el ministro de Energía de Lituania, Žygimantas Vaičiūnas.

Todas las líneas de transmisión que quedaban entre ellos y Rusia, Bielorrusia y el exclave ruso de Kaliningrado —encajado entre Polonia y Lituania, ambos miembros de la Unión Europea, y el mar— se desconectaron una por una el sábado. La primera fue Lituania, que instaló un reloj de nueve metros de altura para la cuenta atrás en el centro de Vilna, seguida de Letonia unos minutos después y de Estonia.

En las 24 horas posteriores a la desconexión, el Sistema de Energía Báltico operará de manera independiente. Si todo sale según lo previsto, el sistema se fusionará con las redes energéticas europeas el domingo por la tarde a través de varios enlaces con Finlandia, Suecia y Polonia.

Se espera que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los presidentes de Polonia y los estados bálticos, y otros mandatarios asistan el domingo por la noche a una ceremonia en Lituania.

Los países bálticos, que son todos miembros de la OTAN, han mantenido a menudo una relación fría con Rusia desde que declararon su independencia de la URSS en 1990, y la situación se agrió aún más tras la invasión rusa de Ucrania en 2022.

Dieciséis líneas eléctricas que solían conectar a Estonua, Letonia y Lituania con Rusia y Bielorrusia fueron desmanteladas en los últimos años a medida que se creaba una nueva red que los vinculaba con el resto de la UE, incluyendo cables submarinos en el Báltico.

“Esta es una desconexión física del último elemento restante de nuestra dependencia del sistema energético ruso y bielorruso”, dijo el presidente lituano, Gitanas Nausėda, a The Associated Press en una entrevista reciente.

Los tres países bálticos, que juntos tienen una frontera de 1.633 kilómetros (1.015 millas) con Rusia y Bielorrusia, informaron a Moscú y Minsk del plan de desconexión en 2024 para evitar cualquier reacción hostil.

“Tenemos un protocolo con los rusos sobre cómo todo debería desconectarse”, dijo a reporteros el sábado Rokas Masiulis, director general de Litgrid.

Los líderes de los tres países aseguraron a sus naciones que el cambio se llevaría a cabo sin problemas, pero se tomaron medidas especiales para prevenir posibles provocaciones.

En Letonia, se instruyó a las Fuerzas Armadas Nacionales y a la Guardia Nacional para que continuaran con sus funciones. No se reportaron incidentes en las primeras horas del sábado.

La región de Kaliningrado, que no tiene vínculos terrestres con la Rusia continental, depende de su propio sistema de generación de energía, según Litgrid.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter