Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Italia defiende plan para procesar solicitantes de asilo en Albania ante tribunal superior de la UE

LA HAYA, Holanda (AP) — El gobierno italiano declaró el martes ante los jueces del máximo tribunal de la Unión Europea que sus traslados de migrantes a centros de tramitación de asilo en Albania cumplen la legislación de la UE y la de derechos humanos.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha acelerado un par de casos presentados por dos bangladesíes cuyas solicitudes de asilo fueron rechazadas tras una única audiencia remota desde una instalación de detención en Albania.

Los dos apelaron la decisión ante un tribunal en Roma, que pidió al tribunal con sede en Luxemburgo que aclarara la ley de la UE.

En 2023, Italia firmó un acuerdo con Albania para albergar hasta 3.000 migrantes varones mientras se tramitan sus solicitudes de asilo. Dos centros de detención especialmente construidos costarán a Roma 670 millones de euros (730 millones de dólares) en cinco años y funcionarán bajo jurisdicción italiana, con guardias albaneses que se encargarán de la seguridad externa.

Los dos hombres formaban parte del primer grupo de migrantes que llegó a Albania en octubre, pero las instalaciones han permanecido vacías en su mayor parte mientras el plan se ha visto envuelto en disputas legales. El gobierno de la primera ministra italiana Giorgia Meloni se había comprometido a reactivar los dos centros.

Los abogados de los hombres, cuyos nombres no se hacen públicos por razones de seguridad, argumentaron que Albania no califica como un “tercer país seguro” como lo exige la ley de la UE y que el proceso viola sus derechos.

“No es posible designar a un tercer país como seguro si ciertas categorías de personas no pueden considerarse seguras en ese país”, dijo el abogado Dario Belluccio a los jueces, señalando la falta de protección para las personas LGBTQ+ en Albania.

Albania no permite el matrimonio entre personas del mismo sexo y las Naciones Unidas han encontrado que las personas LGBTQ+ enfrentan discriminación y violencia en el país.

"La condición de seguridad no tiene que cumplirse por igual para todos los individuos", dijo Lorenzo D’Ascia al tribunal en nombre del estado italiano.

Según el acuerdo, los migrantes mantienen su derecho bajo la ley internacional y de la UE a solicitar asilo en Italia y el gobierno dice que sus derechos serán protegidos mientras estén en suelo albanés.

El abogado general del tribunal dará su asesoramiento legal no vinculante sobre el caso en abril y se espera un fallo antes del verano.

___

La periodista de The Associated Press Giada Zampano en Roma contribuyó a este reportaje.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter