HIALEAH, FL — Los abogados de Derek Rosa, el adolescente acusado de asesinar a su madre en Hialeah, han solicitado al tribunal autorización para investigar al padrastro del joven, Frank Ramos, como posible sospechoso alternativo en el caso.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHIALEAH, FL — Los abogados de Derek Rosa, el adolescente acusado de asesinar a su madre en Hialeah, han solicitado al tribunal autorización para investigar al padrastro del joven, Frank Ramos, como posible sospechoso alternativo en el caso.
Rosa, de 14 años, enfrenta un cargo de asesinato en primer grado por la muerte de su madre, Irina García, ocurrida en 2023. Según las autoridades, el entonces joven de 13 años llamó al 911 para confesar que había apuñalado a su madre con un cuchillo de cocina. Desde entonces, permanece recluido en el centro correccional para adultos del condado Miami-Dade, Metro West, en espera de juicio.
Durante el proceso judicial, la defensa ha solicitado una prórroga de la fecha prevista para el juicio, inicialmente programado para junio, argumentando que aún quedan pruebas por analizar, testigos por entrevistar y evaluaciones psicológicas por completar. Según los abogados, Rosa está siendo sometido a una evaluación psiquiátrica extensa, en la que se considera el impacto de posibles traumas previos y el estado mental del adolescente.
En una nueva moción presentada ante el tribunal, los abogados defensores solicitaron al juez Richard Hersch que ordene a la fiscalía entregar una serie de mensajes de Frank Ramos, esposo de la víctima y padrastro de Rosa. De acuerdo con la defensa, Ramos habría compartido en conversaciones de Facebook descripciones detalladas del crimen, incluyendo cómo la víctima habría pedido ayuda y tratado de defenderse, pese a afirmar no haber presenciado los hechos.
“La existencia de estos mensajes plantea la posibilidad de una teoría alternativa, según la cual el verdadero responsable del crimen no sería Derek Rosa”, indicaron los abogados en la moción. “El nivel de detalle en las descripciones de Ramos, sin haber estado presente —según su propia versión—, genera dudas razonables y sugiere que pudo haber estado en el lugar del crimen o haberlo presenciado de alguna forma”.
Además, la defensa solicitó acceso a los horarios laborales y registros de control de horas de Ramos, quien trabaja como camionero, para verificar su ubicación al momento del crimen.
La fiscalía se ha opuesto a ambas solicitudes, señalando que no existen pruebas que vinculen a Ramos de forma directa con el homicidio. Según los fiscales, todos los registros disponibles —incluyendo evidencia documental y videográfica— ubican a Ramos en el estado de Georgia cuando ocurrió el crimen. Asimismo, argumentan que permitir el acceso a sus datos laborales violaría su privacidad y no aportaría elementos relevantes al caso.
Ramos, por su parte, ha negado cualquier implicación y respondió a los señalamientos asegurando que también es una víctima de lo ocurrido. “No tengo que dar explicaciones. La fiscalía es quien maneja todo esto”, declaró.
Hasta el momento, el juez Hersch no ha emitido un fallo sobre las solicitudes de la defensa ni ha confirmado si el juicio continuará según lo previsto en junio.
Suscribite a nuestro Newsletter