El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) cambió de postura este miércoles y dijo que seguiría aceptando todo el correo y los paquetes entrantes de China y Hong Kong.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa medida se produjo en medio de nuevas tarifas comerciales y cambios en las políticas de importación, afectando a miles de paquetes que llegaban desde Asia
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) cambió de postura este miércoles y dijo que seguiría aceptando todo el correo y los paquetes entrantes de China y Hong Kong.
Un día antes, el USPS dijo que no aceptaría paquetes de dichos lugares, después de que Estados Unidos impusiera un arancel adicional del 10% a los productos chinos y eliminara la exención aduanera de "minimis", que permitía a los compradores e importadores evitar tasas sobre paquetes valorados por debajo de 800 dólares.
El Servicio Postal no dio razones para la reversión, pero dijo que trabajaría con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza para implementar un proceso de cobro de los nuevos aranceles a China y evitar interrupciones en la entrega.
Las exportaciones chinas de paquetes de bajo valor se dispararon a 66,000 millones de dólares en 2023, de 5,300 millones en 2018, según un informe publicado la semana pasada por el servicio de investigación del Congreso.
En Estados Unidos, las empresas chinas Temu y Shein comprenden aproximadamente el 17% del mercado de descuento para moda rápida, juguetes y otros bienes de consumo, según el informe.
Los productos que probablemente se verán más afectados con estas medidas son los electrónicos, artículos para el hogar y repuestos para automóviles, así como ropa y accesorios de bajo costo.
Apenas minutos después de que entrara en vigor los aranceles del 10% a los productos chinos, Beijing anunció aranceles de represalia a determinadas importaciones estadounidenses y una investigación antimonopolio a Google.
Dijo que implementaría un arancel del 15 por ciento a los productos de carbón y gas natural licuado, así como un arancel del 10 por ciento al petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles de gran motor importados de EE.UU.
Los aranceles entrarían en vigor el próximo lunes 10 de febrero.
El portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores de China manifestó que no cederán a las amenazas de Donald Trump.
Suscribite a nuestro Newsletter