El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha impuesto sanciones a una red internacional acusada de facilitar el envío de millones de barriles de petróleo iraní a China, violando las prohibiciones internacionales. Esta red, que opera en nombre del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán y su empresa fachada Sepehr Energy, ha generado ingresos ilícitos que financian el programa nuclear iraní, el desarrollo de misiles y grupos terroristas como Hamas y Hezbollah.
Las sanciones afectan a individuos y entidades en China, India y los Emiratos Árabes Unidos, incluyendo el buque petrolero con bandera panameña CH Billion y el hongkonés Star Forest. Estas medidas congelan los bienes de los sancionados en Estados Unidos y prohíben a empresas y ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ellos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el régimen iraní utiliza los ingresos del petróleo para financiar actividades desestabilizadoras y la búsqueda de armas nucleares. Por su parte, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, afirmó que Estados Unidos utilizará todas las herramientas disponibles para responsabilizar al régimen iraní por sus acciones.
Estas sanciones forman parte de la estrategia de "máxima presión" del presidente Donald Trump para limitar los recursos económicos de Irán y frenar sus actividades nucleares y de apoyo a grupos terroristas.