Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump impone arancel del 25% a automóviles fabricados fuera de EEUU

El presidente firmó la orden ejecutiva en el Salón Oval, donde explicó que con esta medida esperan recaudar 100.000 millones de dólares de nuevos ingresos anuales

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para establecer un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos, con el objetivo de fortalecer la industria automotriz nacional y reducir la deuda pública.

}La firma se realizó en el Salón Oval, donde Trump detalló los alcances de la medida y respondió preguntas de la prensa.

El mandatario aseguró que esta política permitirá recaudar hasta 100.000 millones de dólares anuales en nuevos ingresos, los cuales se destinarán a reducir la deuda nacional y financiar proyectos de infraestructura.

Impacto en la industria automotriz

Desde el 20 de enero, varias empresas del sector han anunciado inversiones en territorio estadounidense. Hyundai y Stellantis ya confirmaron planes de expansión millonarios, mientras que Honda, Nissan y Volvo evalúan seguir el mismo camino.

"Esperamos que estos aranceles no solo impulsen la fabricación de automóviles y camiones en el país, sino que también generen miles de millones en ingresos adicionales para Estados Unidos", declaró Trump. Además, señaló que las piezas fabricadas dentro del país no estarán sujetas a impuestos o aranceles y propuso una legislación para permitir la deducción fiscal de los pagos de intereses en préstamos para vehículos ensamblados localmente.

La Casa Blanca justifica la medida

Desde el Gobierno explicaron que esta decisión responde a una crisis en la industria automotriz nacional, afectada por el crecimiento de las importaciones. En redes sociales, la Casa Blanca enfatizó que el déficit comercial en piezas de automóviles alcanzó los 93.500 millones de dólares en 2024 y que, en los últimos 25 años, se han perdido 286.000 empleos en la fabricación de autopartes.

Además, destacaron que, aunque en 2024 se vendieron aproximadamente 16 millones de vehículos en EE. UU., la mitad fueron importados. De los ensamblados en el país, solo entre un 40% y 50% de los componentes eran de fabricación estadounidense, lo que significa que apenas el 25% de los autos vendidos en el país pueden considerarse realmente "Made in America".

Con esta medida, el Gobierno de Trump busca incentivar la producción local, reducir la dependencia de las importaciones y fortalecer la economía nacional.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter