El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró efusivamente el triunfo electoral de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) en Alemania, liderada por Friedrich Merz, tras conocerse los resultados preliminares que la posicionan como la fuerza más votada con un 28,5% de apoyo según encuestas a boca de urna.
A través de su plataforma Truth Social, Trump felicitó a Merz y a los conservadores alemanes, calificando el resultado como una “victoria resonante”, al tiempo que lanzó críticas al gobierno saliente de Olaf Scholz.
“Parece que el partido conservador en Alemania ha ganado las elecciones grandes y muy esperadas”, escribió Trump en su característico estilo enfático. “Al igual que en Estados Unidos, el pueblo alemán se cansó de la agenda sin sentido común, especialmente en materia de energía e inmigración, que ha prevalecido durante tantos años”.
Trump, quien recientemente obtuvo un nuevo mandato en Estados Unidos, estableció un paralelismo entre su liderazgo y el cambio político en Alemania. “Este es un gran día para Alemania y para los Estados Unidos de América bajo el liderazgo de un caballero llamado Donald J. Trump”, proclamó. “Felicitaciones a todos, ¡muchas más victorias por venir!”. Sus palabras no solo destacaron la afinidad ideológica con Merz, sino que también insinuaron una relación más estrecha entre ambas naciones.
Screenshot 2025-02-24 at 10.04.43AM.png
Un giro conservador en Alemania
Las elecciones anticipadas en Alemania, convocadas tras la caída de la coalición encabezada por Olaf Scholz, marcaron un punto de inflexión en la política del país. Con un 28,5% de los votos, la CDU/CSU emerge como la fuerza dominante, mientras que el partido de derecha Alternativa para Alemania (AfD) obtiene un histórico segundo lugar con cerca del 20%, su mejor desempeño en unas elecciones nacionales desde la Segunda Guerra Mundial. El Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, en contraste, sufre una de sus peores derrotas en décadas al caer al tercer puesto.
Friedrich Merz, un experimentado político conservador y crítico de las políticas de Angela Merkel dentro de la CDU, ha prometido un enfoque más estricto en temas como inmigración y economía, apelando a un electorado que, al igual que Trump, se muestra desencantado con las políticas progresistas. Aunque aún debe negociar una coalición para formar gobierno, su victoria lo posiciona como el favorito para suceder a Scholz como canciller.
Reacciones internacionales
El respaldo de Trump no fue el único mensaje de felicitación internacional que recibió Merz. El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, también expresó su entusiasmo a través de un mensaje en la red social X: “Una victoria decisiva para nuestra familia política, para Alemania y para Europa. ¡Felicitaciones, @_FriedrichMerz! Una cosa está clara: serás el próximo canciller de Alemania”.
Mitsotakis, líder del partido de centroderecha Nueva Democracia, resaltó la relevancia del triunfo de Merz en el panorama político europeo.
Trump y Merz: ¿Una nueva alianza transatlántica?
El tono optimista de Trump sugiere que ve en Merz un posible aliado en su visión de políticas conservadoras y en su rechazo a las “agendas sin sentido común”. Durante su campaña, Merz abogó por una relación más pragmática con Estados Unidos, planteando la posibilidad de reanudar negociaciones para un acuerdo de libre comercio transatlántico, una idea que podría resonar en la administración republicana de Trump.
El liderazgo de Merz podría marcar el inicio de una nueva era para Alemania y Europa, una que, según Trump, augura “muchas más victorias por venir”.