Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Trump

Trump eleva al 125% los aranceles a China y decreta una tregua de 90 días para países dispuestos a negociar con EE.UU.

A través de un comunicado oficial, Trump aseguró que esta decisión responde al comportamiento económico "abusivo" por parte del Gobierno chino:

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Washington D.C. – El expresidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció este miércoles un nuevo y contundente giro en su política comercial al elevar de forma inmediata los aranceles a China al 125%, en respuesta a lo que calificó como una “retaliación injustificada” del gigante asiático y su "falta de respeto" hacia los mercados internacionales.

A través de un comunicado oficial, Trump aseguró que esta decisión responde al comportamiento económico "abusivo" por parte del Gobierno chino:

“Debido a la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente, aumento el arancel que Estados Unidos le impone al 125%, con efecto inmediato. En algún momento, ojalá en un futuro próximo, China comprenderá que estafar a EE. UU. y a otros países ya no es sostenible ni aceptable.”

Screenshot 2025-04-09 at 1.36.14PM.png

Pausa arancelaria a países aliados por 90 días

En paralelo, el exmandatario anunció una pausa temporal de 90 días en los aranceles impuestos a más de 75 países que han solicitado iniciar negociaciones formales con Estados Unidos. Esta medida incluye además una reducción del 10% en los aranceles recíprocos durante ese período, como gesto de buena voluntad para avanzar en acuerdos comerciales multilaterales.

“Estos países no han tomado represalias de ninguna manera contra Estados Unidos, y por ello he autorizado esta pausa estratégica que también entra en vigor de inmediato”, añadió Trump.

Según explicó, entre los temas a negociar figuran barreras comerciales, manipulación cambiaria, aranceles no monetarios y acceso a mercados clave, y los diálogos involucrarán a representantes del Departamento de Comercio, el Tesoro y la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés).

Impacto en los mercados y tensiones crecientes

El anuncio llega en un momento delicado para los mercados internacionales, ya golpeados por la reciente escalada arancelaria entre ambas potencias económicas. Analistas temen que esta nueva subida pueda generar una reacción negativa en Wall Street y profundizar la volatilidad global.

China aún no ha emitido una respuesta oficial, aunque se espera que el Ministerio de Comercio de Pekín se pronuncie en las próximas horas.

Con esta decisión, Trump deja claro que mantendrá una línea dura frente a lo que considera "prácticas desleales" de Pekín, al tiempo que busca abrir canales de negociación con otros países que han evitado entrar en una dinámica de represalias.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter