Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Ucrania

Trump asegura que la guerra en Ucrania podría terminar "en semanas" y Macron aboga por una paz duradera

El presidente de Estados Unidos recibe en la Casa Blanca a su par francés. En una rueda de prensa improvisada, el republicano dijo que Vladimir Putin estaba listo para “aceptar” tropas europeas desplegadas en Ucrania como garantes de un acuerdo para poner fin a los combates

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca a su homólogo francés, Emmanuel Macron, en un encuentro clave para la política transatlántica y el futuro del conflicto en Ucrania.

Durante una rueda de prensa improvisada, Trump afirmó que la guerra podría llegar a su fin “en pocas semanas” si se toman decisiones estratégicas, y sugirió que el presidente ruso, Vladimir Putin, estaría dispuesto a aceptar el despliegue de tropas europeas como garantes de un acuerdo de paz.

TRUMP-FRANCIA-REINO UNIDO
ARCHIVO - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, mira al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la catedral de Notre Dame, el 7 de diciembre de 2024, en París. (AP Foto/Thibault Camus, Pool, Archivo)
ARCHIVO - El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, mira al presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la catedral de Notre Dame, el 7 de diciembre de 2024, en París. (AP Foto/Thibault Camus, Pool, Archivo)

Un acuerdo respaldado por fuerzas de paz europeas

La reunión en la Casa Blanca se llevó a cabo en el tercer aniversario de la invasión rusa a Ucrania. Durante el encuentro, Trump indicó que espera la visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, en los próximos días para firmar un acuerdo que, además de poner fin a la guerra, permitiría a Estados Unidos acceder a minerales clave en territorio ucraniano.

Trump destacó su relación con Macron, calificándolo como un “hombre muy especial”, mientras el mandatario francés buscó reforzar el apoyo estadounidense a Ucrania. Macron reiteró su compromiso con una “paz sólida y duradera” y afirmó que Europa está preparada para aumentar su gasto en defensa, así como para desplegar fuerzas de paz si se concreta un acuerdo de alto el fuego.

La posición europea y la preocupación por la política de Trump

El mandatario francés insistió en la necesidad de una participación “firme” de Estados Unidos en cualquier acuerdo de paz en Ucrania. Tanto Macron como el primer ministro británico, Keir Starmer —quien visitará la Casa Blanca el jueves—, han manifestado la disposición de sus países para contribuir con tropas de paz.

El tono amigable del encuentro contrastó con la preocupación de muchas naciones europeas ante la postura de Trump respecto a Ucrania. En los últimos meses, el presidente estadounidense ha mostrado interés en reanudar la diplomacia con Rusia, lo que ha generado incertidumbre sobre el futuro de la alianza transatlántica.

En respuesta a estas inquietudes, Macron ha liderado un esfuerzo diplomático europeo para coordinar una estrategia común frente a la nueva política de Washington. Durante su visita, Macron representa no solo a Francia, sino también a la Unión Europea en su conjunto, tras reunirse con líderes del continente, incluido el primer ministro húngaro Viktor Orban, cercano a Moscú.

Garantías de seguridad y despliegue de tropas

Antes de partir a Estados Unidos, Macron y Starmer coordinaron sus posturas sobre la posibilidad de enviar fuerzas de paz a Ucrania una vez alcanzado un acuerdo. Según fuentes cercanas a las negociaciones, la propuesta contempla el despliegue de soldados en una segunda línea, lejos del frente de batalla, como parte de una operación multinacional que podría incluir contingentes no europeos.

En este contexto, se espera que los líderes europeos pidan a Trump garantías de seguridad para estas tropas, así como apoyo logístico e inteligencia militar por parte de Estados Unidos. El asesor de seguridad nacional estadounidense, Mike Waltz, señaló que el tema será central en las conversaciones.

Otros temas en la agenda bilateral

Trump y Macron también abordaron temas comerciales, un punto de tensión entre Washington y la Unión Europea. Trump ha amenazado con imponer amplios aranceles al bloque, lo que podría afectar las relaciones económicas transatlánticas. Se espera que la reunión sirva para explorar posibles soluciones y evitar una escalada en la disputa comercial.

Con la guerra en Ucrania en un punto crítico y la política exterior de Trump generando incertidumbre, la visita de Macron busca afianzar los lazos entre Europa y Estados Unidos, garantizando que cualquier acuerdo de paz cuente con un respaldo internacional sólido.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter