Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CBP

Marzo registra el nivel más bajo de cruces ilegales en la frontera, según CBP

La USBP detuvo a 7.181 inmigrantes indocumentados que cruzaban la frontera suroeste entre los puertos de entrada.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) informó que marzo de 2025 marcó un récord histórico en materia de seguridad fronteriza, con la cifra más baja de cruces ilegales jamás registrada en la frontera suroeste.

Durante ese mes, la Patrulla Fronteriza (USBP) detuvo a 7.181 inmigrantes indocumentados que intentaban ingresar al país entre los puertos de entrada. Esta cifra representa una disminución del 14 % en comparación con febrero de este año, y una caída dramática del 95 % respecto a marzo de 2024, cuando se reportaron 137.473 detenciones.

En cuanto a los encuentros a nivel nacional registrados por la Oficina de Operaciones de Campo (OFO) de CBP, el promedio diario en marzo fue de aproximadamente 673. Este número también refleja una disminución del 3 % con respecto al promedio de febrero (693 diarios), y un desplome del 81 % si se compara con los 3.464 encuentros diarios registrados en marzo del año pasado.

TRUMP-INMIGRACIÓN-FOTOGALERIA
Un Osprey de la Marina de Estados Unidos sobrevuela la frontera entre Estados Unidos y México, el 31 de enero de 2025, cerca de San Diego. (AP Foto/Jae C. Hong)
Un Osprey de la Marina de Estados Unidos sobrevuela la frontera entre Estados Unidos y México, el 31 de enero de 2025, cerca de San Diego. (AP Foto/Jae C. Hong)

"Marzo ha sido el mes con menos cruces fronterizos en la historia. Este es un hito en nuestros esfuerzos por garantizar la seguridad nacional y demuestra que el control operativo en la frontera ya no es una meta lejana, sino una realidad tangible", señaló el informe oficial de la CBP.

El comisionado interino Pete Flores fue aún más contundente: “El mensaje es claro: la frontera está cerrada para los cruces ilegales. Aquellos que insistan en desafiar nuestras políticas deben saber que serán procesados y deportados”.

TRUMP-INMIGRACIÓN-FOTOGALERIA
Un grupo de migrantes espera ser procesado entre los muros fronterizos que separan a México y Estados Unidos, tras haber cruzado la frontera de manera ilegal antes del amanecer, el 21 de enero de 2025 en San Diego. (AP Foto/Gregory Bull)
Un grupo de migrantes espera ser procesado entre los muros fronterizos que separan a México y Estados Unidos, tras haber cruzado la frontera de manera ilegal antes del amanecer, el 21 de enero de 2025 en San Diego. (AP Foto/Gregory Bull)

Aumentan las incautaciones de drogas y se expande el muro

El informe también destaca un aumento significativo en las incautaciones de drogas durante marzo. La CBP confiscó 760 libras de fentanilo, un 24 % más que en febrero. Las incautaciones de cocaína se incrementaron en un 32 %, mientras que las de metanfetamina subieron un 72 %.

En paralelo, se firmaron nuevos contratos para continuar la construcción del muro fronterizo, una medida destinada a reforzar los puntos de acceso legales y frenar los cruces por zonas no autorizadas.

Nueva herramienta para salidas voluntarias

Otro avance clave en la estrategia de control migratorio fue el lanzamiento de la aplicación móvil CBP Home, disponible desde el 10 de marzo. Esta herramienta permite a extranjeros en situación migratoria irregular —o a quienes se les ha revocado la libertad condicional— notificar de manera voluntaria su intención de abandonar el país. La aplicación también incluye una función para confirmar la salida de Estados Unidos.

Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), más de 5.000 personas optaron por la autodeportación durante el último mes, una cifra que refuerza el impacto de las nuevas políticas migratorias implementadas recientemente.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter