Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Panamá

Marco Rubio: Influencia China en Canal de Panamá es "inaceptable" y si no hay cambios EEUU actuaría para proteger sus derechos

EE.UU. advierte a Panamá sobre el Canal: Marco Rubio exige cambios inmediatos

El exsenador y ahora Secretario de Estado, Marco Rubio advirtió este domingo que Estados Unidos tomará medidas si Panamá no realiza "cambios inmediatos" en la administración del Canal de Panamá, alegando violaciones al tratado de traspaso.

Durante su reunión con el presidente José Raúl Mulino, el secretario de Estado norteamericano dejó en claro que el actual status quo es "inaceptable" y que, en ausencia de modificaciones, Estados Unidos tomaría acciones para proteger sus derechos conforme al tratado, según declaró la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/UHN_Plus/status/1886137654078759032&partner=&hide_thread=false

Rubio afirmó que el presidente Donald Trump ha determinado preliminarmente que la creciente influencia del Partido Comunista Chino en la zona del canal constituye una amenaza y representa una violación del Tratado Relativo a la Neutralidad Permanente y Funcionamiento del Canal de Panamá.

Por su parte, el presidente panameño José Raúl Mulino rechazó cualquier insinuación sobre la soberanía de Panamá sobre la vía interoceánica. "No cabe duda de que el canal es operado por nuestro país y así seguirá siendo", declaró en una conferencia de prensa tras el encuentro.

Antes de su llegada a Panamá, Rubio destacó en un artículo publicado en The Wall Street Journal que su visita refuerza la prioridad de la administración Trump de enfocarse en la región. "No es casualidad que mi primer viaje al extranjero me mantenga en el hemisferio", escribió.

Entre los temas clave de su agenda se encuentran el control de la migración irregular, la lucha contra el narcotráfico y la creciente influencia de China en América Latina. En este contexto, Rubio transmitirá a los líderes regionales la intención de Trump de retomar el control estratégico del Canal de Panamá, entregado a la soberanía panameña en 1999 tras la firma del tratado Torrijos-Carter en 1977.

Rubio aseguró en una entrevista con SiriusXM que la administración del canal es un "interés estratégico" para EE.UU. debido a las inversiones chinas en su infraestructura. Advirtió además que China podría bloquear el tráfico en la vía interoceánica, lo que, según él, violaría el tratado de 1977.

Actualmente, la empresa Hutchison Ports, con sede en Hong Kong, posee la concesión para operar terminales portuarias en ambos extremos del canal y recientemente recibió una extensión por 25 años sin licitación. Se está llevando a cabo una auditoría para evaluar la viabilidad de esta extensión, lo que podría abrir la puerta a un nuevo proceso de concesión.

Analistas sugieren que, si bien Panamá rechaza ceder la soberanía del canal, podría considerar transferir la concesión de operaciones a una empresa estadounidense o europea para mitigar las preocupaciones de Washington. No obstante, no está claro si Trump aceptaría esta medida como suficiente.

Tras su paso por Panamá, Rubio visitará El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana, donde abordará temas de seguridad y cooperación migratoria.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter