Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
OTAN

Hegseth: membresía de Ucrania en la OTAN no es realista

BRUSELAS (AP) — El secretario de Defensa estadounidense Pete Hegseth declaró el miércoles que la membresía de Ucrania en la OTAN no es realista, y que Ucrania debería abandonar su exigencia de regresar a sus fronteras pre-2014 y prepararse para un acuerdo con Rusia que incluya el envío de una fuerza internacional.

Hegseth hizo sus comentarios en el primer viaje a la OTAN y al Grupo de Contacto para Ucrania por parte de un miembro de la administración de Donald Trump. Los aliados estaban esperando para ver cuánto apoyo financiero y militar le daría a Ucrania el nuevo gobierno en Washington.

Lo que escucharon es que el presidente Trump está empeñado en hacer que Europa se haga cargo de la asistencia financiera y militar para Ucrania — incluyendo una fuerza de paz que no tendría efectivos estadounidenses y que según Hegseth no estaría obligada a aplicar el Artículo Cinco — según el cual todas las naciones de la alianza deben defender a una de ellas si es atacada — si llega a entrar en contacto con fuerzas rusas.

“No habrá tropas estadounidenses desplegadas en Ucrania”, declaró Hegseth.

Añadió que los países deben abandonar el “objetivo ilusorio” de devolver a Ucrania a sus fronteras anteriores a 2014, antes de que Rusia anexara la península de Crimea y se apoderara de partes del este de Ucrania.

“Los miembros de este grupo de contacto deben estar a la altura del momento”, declaró Hegseth a los representantes de aproximadamente 50 países que han estado dando apoyo a Ucrania desde la invasión rusa de 2022.

“Los escuchamos”, respondió el secretario de Defensa del Reino Unido, John Healey, a los comentarios iniciales de Hegseth. Tanto Hegseth como Healey hablaron ante la prensa al inicio de lo que sería una sesión a puerta cerrada en Bruselas para discutir la ayuda futura a Ucrania.

Durante casi tres años, alrededor de 50 países han proporcionado colectivamente a Ucrania más de 126.000 millones de dólares en armas y asistencia militar. Pero la reunión de esta semana fue convocada por otro país por primera vez: el Reino Unido. Todas las reuniones anteriores del foro fueron presididas por Estados Unidos.

No se ha tomado ninguna decisión sobre quién podría presidir la próxima reunión, si se convoca una.

No se esperaba que Hegseth hiciera ningún anuncio sobre nuevas armas para Ucrania.

Su viaje se produce menos de dos semanas antes del tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania el 24 de febrero de 2022. La mayoría de los aliados estadounidenses temen que el presidente ruso Vladímir Putin no se detenga en las fronteras de Ucrania si gana, y que la mayor guerra terrestre en Europa en décadas represente una amenaza existencial para su seguridad.

El presidente estadounidense Donald Trump ha prometido poner fin rápidamente a la guerra. Se ha quejado de que le está costando demasiado dinero a los contribuyentes estadounidenses. Ha sugerido que Ucrania debería pagar por el apoyo estadounidense con acceso a sus minerales raros, energía y otros recursos. Hegseth, en sus comentarios, expresó que las naciones miembros de la OTAN también necesitan aumentar significativamente el gasto en defensa al 5% de sus presupuestos, una cifra que ni siquiera Estados Unidos cumple.

“Estados Unidos ya no tolerará una relación desequilibrada que fomente la dependencia; más bien, nuestra relación priorizará empoderar a Europa para que asuma la responsabilidad de su propia seguridad”, afirmó Hegseth.

Algunos aliados estadounidenses temen que se pueda alcanzar un acuerdo apresurado en términos que no sean favorables para Ucrania. Además, Trump parece creer que los países europeos deberían asumir la responsabilidad de la seguridad de Ucrania en el futuro.

La OTAN se basa en el principio de que un ataque a cualquier aliado debe considerarse un ataque a todos y debe ser respondido de manera colectiva. La membresía se considera la máxima garantía de seguridad, y es una que Ucrania está tratando de asegurar.

Las necesidades de seguridad y el gasto en defensa de Ucrania se discutirán el jueves. Los aliados europeos han aumentado sus presupuestos militares desde que Putin ordenó a sus tropas entrar en Ucrania, y se estima que 23 han alcanzado o superado el año pasado el objetivo de gastar el 2% del producto interno bruto.

Sin embargo, un tercio de los miembros aún no ha alcanzado ese umbral, y Trump casi con certeza los volverá a señalar. Recientemente, Trump pidió a los miembros de la OTAN que aumentaran el gasto en defensa al 5% del PIB, un nivel que ningún miembro ha alcanzado hasta ahora, ni siquiera Polonia, que es la más cercana, gastando más del 4% y se espera que se acerque al 5% este año.

Hablando con periodistas en Alemania el martes, Hegseth no se comprometió a que Estados Unidos aumentara su gasto en defensa al 5% del PIB. Hegseth dijo que cree que Estados Unidos debería gastar más de lo que gastó bajo la administración de Biden y “no debería bajar del 3%”.

Afirmó que cualquier decisión final depende de Trump, pero agregó que “vivimos en tiempos de restricciones fiscales” y necesitamos ser responsables con el dinero de los contribuyentes. Estados Unidos gasta alrededor del 3,3% del PIB en defensa.

Se espera que los líderes de la OTAN acuerden nuevos objetivos de gasto en su próxima cumbre, en La Haya, Holanda, del 24 al 26 de junio.

___

La corresponsal Lolita C. Baldor contribuyó a esta nota desde Washington.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter