Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Harvard

Harvard bajo Investigación: Trump revisará fondos federales por políticas de antisemitismo

“El fracaso de Harvard en proteger a los estudiantes en el campus de la discriminación antisemita ha puesto en grave peligro su reputación”, señaló la secretaria de Educación, Linda McMahon

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La administración del presidente Donald Trump ha puesto en la mira a la Universidad de Harvard, anunciando una revisión exhaustiva de casi 9.000 millones de dólares en fondos federales en el marco de su política de control del antisemitismo en instituciones educativas.

La medida abarca 255,6 millones de dólares en contratos vigentes y 8,7 mil millones de dólares en subvenciones distribuidas en varios años, situando a Harvard en el centro de un debate sobre el futuro de la educación superior en Estados Unidos.

Postura del gobierno ante el antisemitismo en campus universitarios

En un comunicado oficial del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Josh Gruenbaum, funcionario de la Administración de Servicios Generales y miembro del grupo de trabajo sobre antisemitismo, expresó la determinación del gobierno: “Esta administración ha demostrado que tomaremos medidas rápidas para exigir responsabilidades a las instituciones si permiten que el antisemitismo se propague. No dudaremos en actuar si Harvard no lo hace”.

Asimismo, destacó que “el odio en cualquier forma contradice los principios fundacionales de Estados Unidos. Si bien las recientes medidas de Harvard para frenar el antisemitismo institucionalizado son bienvenidas, la universidad debe hacer mucho más para conservar el privilegio de recibir los fondos que los contribuyentes federales ganaron con tanto esfuerzo”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Linda McMahon, subrayó la importancia histórica de Harvard y su responsabilidad en la protección de sus estudiantes: “El fracaso de Harvard en proteger a los estudiantes en el campus de la discriminación antisemita, al tiempo que promueve ideologías divisivas en detrimento de la libre investigación, ha puesto en grave peligro su reputación. Harvard puede corregir estos errores y recuperar su estatus como un campus dedicado a la excelencia académica y la búsqueda de la verdad, donde todos los estudiantes se sientan seguros”.

Harvard no está sola en la controversia

Harvard no es la única universidad bajo escrutinio. La Universidad de Columbia enfrentó recientemente una acción similar, cuando el gobierno canceló 400 millones de dólares en subvenciones y contratos debido a preocupaciones sobre antisemitismo.

Columbia aceptó negociar con el gobierno para restituir los fondos, pero la situación se tornó más compleja el pasado viernes con la renuncia de su presidente interino, tras la filtración de comentarios privados que minimizaban los compromisos asumidos con la Administración Trump.

En el caso de Harvard, el gobierno ha aclarado que por el momento se trata de una revisión y no de una cancelación directa de fondos. A principios de marzo, el Departamento de Educación contactó a Harvard y a otras 59 universidades, advirtiéndoles sobre posibles medidas coercitivas si no garantizaban la protección adecuada de los estudiantes judíos en sus campus.

Un nuevo capítulo en la política educativa de la Administración Trump

Esta revisión se enmarca dentro de una estrategia más amplia del gobierno republicano para abordar el antisemitismo en las instituciones académicas y redefinir el rumbo de la educación superior en Estados Unidos. La reacción de Harvard y otras universidades determinará el impacto de esta política en el acceso a los fondos federales y en la autonomía de las instituciones educativas en los próximos años.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter