Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
China

EEUU impone aranceles del 104% a productos de China: la Casa Blanca confirma que entran en vigor esta noche

La secretaria de Prensa, Karoline Leavitt, ratificó que el nuevo gravamen entrará “en vigor esta noche”. “Los chinos quieren hacer un trato. Solo que no saben cómo hacerlo”, agregó

La portavoz presidencial aseguró que la medida busca presionar a China para llegar a un acuerdo comercial favorable para ambas partes. Las bolsas globales reaccionaron con volatilidad.

Washington, D.C. – La Casa Blanca confirmó este martes que Estados Unidos impondrá un arancel total del 104% sobre productos chinos, una medida que entrará en vigor esta misma noche, según informó la secretaria de Prensa, Karoline Leavitt. La decisión responde a la negativa del gobierno chino de retirar las tarifas de represalia del 34% previamente impuestas a productos estadounidenses.

“El presidente Trump fue claro: si China no retira sus aranceles, Estados Unidos actuará con firmeza. Esta noche entran en vigor los nuevos gravámenes”, indicó Leavitt en rueda de prensa. La portavoz también aseguró que “los chinos quieren hacer un trato, solo que no saben cómo hacerlo”.

AMN-ECO_EEUU-CHINA-TRUMP-0.jpg

Reacción de los mercados asiáticos y globales

La noticia generó fuertes movimientos en los mercados bursátiles. A pesar de las tensiones, las bolsas asiáticas registraron una recuperación este martes, alentadas por un tono más conciliador adoptado por el presidente Donald Trump, quien afirmó estar dispuesto a lograr “acuerdos justos” en futuras negociaciones.

  • El índice Nikkei de Tokio lideró la recuperación con una subida del 6%, impulsada principalmente por el sector tecnológico.

  • En Seúl, el Kospi avanzó un 0,26%, mientras que en Hong Kong, el Hang Seng sumó un 1,51%.

  • Las plazas de Shanghái y Shenzhen también registraron alzas del 1,58% y 0,64%, respectivamente.

Sin embargo, no todo fueron señales positivas. En Taipéi, el mercado cayó un 4% tras una jornada previa de desplome histórico del 9,7%. En Indonesia, el índice bursátil se desplomó más del 9% al inicio de la jornada, lo que activó un mecanismo automático de suspensión de operaciones. También registraron pérdidas las bolsas de Vietnam, Tailandia y Singapur, aunque Filipinas destacó con una ganancia del 3,15%.

Europa cierra en alza tras días de incertidumbre

En contraste con la volatilidad en Asia, las principales bolsas europeas cerraron al alza, recuperándose de las caídas sufridas en jornadas anteriores. El cambio de tono en Washington impulsó el optimismo entre los inversionistas.

  • El índice paneuropeo STOXX 600 abrió con un avance del 1%, y al cierre del día se consolidaron fuertes repuntes.

  • París subió un 2,50%, Frankfurt un 2,48%, Londres un 2,71%, Madrid un 2,37% y Milán un 2,44%, recuperando parte de las pérdidas acumuladas desde el viernes.

Contexto de las tensiones comerciales

La escalada arancelaria se produce en un momento crítico para las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. El gobierno chino ha reiterado su intención de defender sus intereses “hasta el final”, mientras que organismos como Central Huijin Investment, el fondo estatal chino, han expresado su compromiso con la estabilidad del mercado financiero local. Varias empresas chinas también anunciaron programas de recompra de acciones para mitigar la presión bursátil.

Mientras tanto, en Washington, la administración Trump insiste en que estas medidas son necesarias para restablecer el equilibrio comercial y proteger la industria estadounidense.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter