El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha advertido que su país impondrá sanciones y considerará acciones militares si el presidente ruso, Vladimir Putin, no acepta un acuerdo de paz que garantice la independencia a largo plazo de Ucrania. Vance enfatizó que todas las opciones están sobre la mesa, incluyendo el envío de tropas estadounidenses a Ucrania si Rusia no negocia de buena fe.
Estas declaraciones contrastan con las del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien sugirió que Estados Unidos no comprometería fuerzas militares en Ucrania. Vance destacó que existen diversas herramientas económicas y militares que Estados Unidos podría utilizar para presionar a Putin y al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en las negociaciones.
El presidente Donald Trump ha manifestado su intención de negociar con Putin para poner fin al conflicto en Ucrania, afirmando que podría surgir un acuerdo que sorprenderá a muchos. Sin embargo, también ha sugerido que Rusia debería ser readmitida en el Grupo de los Siete y ha expresado dudas sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN, lo que podría generar tensiones con los aliados europeos.
Vance tiene previsto participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde instará a los líderes europeos a aceptar el auge de la política populista, detener la migración masiva y defender los valores tradicionales. Estas declaraciones se producen en un contexto de debate sobre la gestión de la migración y el ascenso de movimientos antiestablishment en Europa.
En resumen, la administración Trump está adoptando una postura firme hacia Rusia, combinando amenazas de sanciones y posibles acciones militares con una disposición a negociar para garantizar la soberanía e independencia de Ucrania.