Las reuniones tendrán como eje central el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como las posturas de sus respectivos países frente a la crisis.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en los próximos días al presidente de Francia, Emmanuel Macron, y al primer ministro británico, Keir Starmer, en un contexto de alta tensión internacional debido a la guerra en Ucrania.
Las reuniones tendrán como eje central el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como las posturas de sus respectivos países frente a la crisis.
Según fuentes diplomáticas, los encuentros buscan fortalecer el diálogo transatlántico en un momento en el que Washington ha comenzado a explorar posibles soluciones al conflicto, incluyendo negociaciones de paz. Sin embargo, las recientes declaraciones de Trump, en las que sugirió que Ucrania tuvo responsabilidad en el inicio de la guerra, han generado preocupación en Europa y podrían influir en la dinámica de estas reuniones.
Macron y Starmer llegarán a Estados Unidos con la intención de reafirmar el apoyo occidental a Ucrania y discutir posibles estrategias para evitar un debilitamiento de la coalición internacional frente a Rusia. Francia y el Reino Unido han sido aliados clave en el envío de ayuda militar a Kiev, y se espera que ambos líderes presionen a Trump para que mantenga el respaldo estadounidense en caso de un eventual regreso a la Casa Blanca.
Las reuniones se producirán en un momento crítico, con crecientes divisiones en la comunidad internacional sobre cómo manejar el conflicto. Mientras algunos sectores abogan por negociaciones con Moscú, otros insisten en mantener la presión militar y económica sobre Rusia.
Se espera que al finalizar los encuentros, las partes emitan comunicados sobre los resultados de las discusiones, aunque no está claro si se logrará un consenso sobre el camino a seguir en el conflicto ucraniano.
Suscribite a nuestro Newsletter