Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Donald Trump

Donald Trump anuncia nuevos aranceles para los autos importados a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la implementación de nuevos aranceles a los automóviles importados, como parte de su estrategia para redefinir las relaciones comerciales globales y fomentar la producción nacional.

“Vamos a hacerlo alrededor del 2 de abril”, declaró Trump en el Despacho Oval mientras firmaba órdenes ejecutivas sobre política energética. Explicó que inicialmente consideró la fecha del 1 de abril, pero decidió postergarlo un día debido a supersticiones y al Día de los Inocentes en Estados Unidos.

La medida afectará a fabricantes automotrices de Japón, Alemania y Corea del Sur, cuyos vehículos representan una parte significativa del mercado estadounidense. Según datos de Global Data, el 50% de los automóviles vendidos en EE.UU. el año pasado fueron importados. Marcas como Volkswagen y Hyundai-Kia se encuentran entre las más expuestas, con tasas de importación del 80% y 65%, respectivamente.

Trump no especificó el porcentaje de los nuevos aranceles ni si se aplicarán a vehículos producidos bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La integración de la industria automotriz en América del Norte podría generar efectos colaterales en la producción regional.

Esta medida se suma a una serie de acciones comerciales implementadas recientemente por la administración Trump, incluyendo la evaluación de aranceles recíprocos contra países con barreras comerciales hacia productos estadounidenses. El presidente ha argumentado que el actual sistema perjudica a EE.UU. y que los nuevos gravámenes asegurarán condiciones más equitativas.

A comienzos de la semana, el mandatario también anunció un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio, justificándolo como una necesidad estratégica para la industria y el sector militar. “Los aranceles van a salvar muchas industrias”, aseguró.

Los aranceles recíprocos no serán uniformes, sino que se ajustarán según las barreras comerciales impuestas por cada país a los productos estadounidenses. Además, Trump ha señalado su intención de atraer la producción automotriz alemana a EE.UU., aunque reconoce los desafíos que esto implica.

El impacto de estas medidas en la economía y las relaciones comerciales internacionales será un tema de debate en los próximos meses, con implicaciones tanto para la industria automotriz como para otros sectores estratégicos.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter