El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) anunció un drástico recorte presupuestario en el Departamento de Educación, cancelando contratos y subvenciones por un valor cercano a los $900 millones.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl equipo de Musk anunció que finiquitó 89 contratos del departamento, incluyendo algunos gastos absurdos
El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) anunció un drástico recorte presupuestario en el Departamento de Educación, cancelando contratos y subvenciones por un valor cercano a los $900 millones.
La medida, impulsada por el equipo de Elon Musk, busca reducir el gasto público y eliminar lo que consideran despilfarros innecesarios.
Según un comunicado oficial de DOGE, la reestructuración incluye la cancelación de 89 contratos por un total de $881 millones. Entre estos, destaca un pago de $1,5 millones a un contratista cuya labor consistía en “observar las operaciones de correo y de oficina” en un centro postal.
Además, se eliminaron 29 subvenciones destinadas a programas de diversidad e inclusión, según informó el New York Times.
Los recortes se producen en un contexto de intensas batallas legales y políticas. Musk, respaldado por el presidente Donald Trump, lidera un equipo cuyo objetivo principal es la reducción de la burocracia y el gasto gubernamental. Sin embargo, estas acciones han generado fuerte oposición en Washington D.C. y en todo el país.
Hace una semana, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, junto con otros 18 fiscales generales demócratas, presentó una demanda para bloquear lo que consideran un acceso “ilícito” de DOGE al sistema de pagos del Departamento del Tesoro.
Argumentan que el equipo de Musk no debería tener acceso a datos financieros y personales de los ciudadanos estadounidenses.
“El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha otorgado a Elon Musk acceso a información privada de los ciudadanos, incluyendo cuentas bancarias estatales y otros datos altamente sensibles”, afirmaron los fiscales en un comunicado.
Críticos de la medida argumentan que los recortes afectarán significativamente el portafolio del Instituto de Ciencias de la Educación, incluyendo subsidios de Innovación y Educación. Según el New York Times, también se verán perjudicados programas de investigación sobre mejores prácticas educativas. Sin embargo, el Departamento de Educación no ha detallado oficialmente cuáles son los programas o subvenciones afectadas.
Desde hace semanas, DOGE y Musk han criticado lo que consideran un gasto excesivo en el Departamento de Educación, destacando un desembolso de al menos $1.000 millones en subvenciones destinadas a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) desde 2021.
DOGE también ha dirigido su atención hacia otras agencias gubernamentales. Recientemente, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fue cerrada tras recibir críticas del presidente Trump por lo que calificó como “un gasto excesivo” en ayuda internacional que iba más allá de la asistencia humanitaria esencial.
Estos recortes reflejan la visión de la administración Trump de reducir la burocracia gubernamental y optimizar el gasto público, pero también han generado una fuerte reacción por parte de sectores que consideran estas medidas como perjudiciales para la educación y el desarrollo social en el país.
Suscribite a nuestro Newsletter