El abogado de inmigración Santiago A. Alpízar denunció a través de su cuenta de Facebook la deportación presuntamente arbitraria de Arolfo Antonio Acosta Sosa, un ciudadano cubano con residencia permanente legal en Estados Unidos desde 2011.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl cubano sería residente permanente legal en Estados Unidos desde el 2011
El abogado de inmigración Santiago A. Alpízar denunció a través de su cuenta de Facebook la deportación presuntamente arbitraria de Arolfo Antonio Acosta Sosa, un ciudadano cubano con residencia permanente legal en Estados Unidos desde 2011.
Según la denuncia, Acosta Sosa fue detenido en el punto de control migratorio de La Rosita, Texas, mientras transportaba mercancías legalmente hacia su residencia en Florida.
A pesar de contar con su documentación en regla, fue arrestado y deportado a México sin que se le respetara el debido proceso.
¿Error administrativo o acción intencional?
Alpízar se pregunta si el caso fue producto de un error administrativo o un acto deliberado en medio del tenso ambiente político actual en torno a las políticas migratorias. Además, solicitó la intervención de autoridades como Kristi Noem, actual secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), y de la Oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), señalando supuestas actuaciones de "mala fe" por parte de agentes de ICE.
El abogado también exhortó al senador Marco Rubio y al Departamento de Estado a intervenir para lograr el retorno seguro de Acosta Sosa a territorio estadounidense. Según el comunicado, el afectado planea presentarse voluntariamente ante un consulado de EE.UU. en México para regularizar su situación.
Exigen investigación y apoyo institucional
Alpízar pidió además la intervención del FBI para investigar lo sucedido, calificando el hecho como "absurdo" e inadmisible. En su publicación, ofreció el número de contacto del afectado, (786) 514-6622, para quienes deseen comunicarse directamente.
Aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre los antecedentes migratorios de Acosta Sosa ni sobre las razones por las que no se habría naturalizado como ciudadano estadounidense, la denuncia provocó reacciones entre usuarios de redes sociales. Alpízar respondió a los comentarios criticando la inacción de las autoridades y cuestionando directamente a Kristi Noem y Marco Rubio sobre las medidas que tomarán para corregir este tipo de situaciones.
"Los congresistas cubanos deberían dejar de hablar y empezar a actuar para garantizar un trato digno a la comunidad de exiliados en Estados Unidos", sentenció Alpízar.
Hasta el momento de la publicación de esta nota, no se han emitido pronunciamientos oficiales ni se ha conocido más información sobre el caso.
Suscribite a nuestro Newsletter