El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado el despliegue de Marines del 1.er Batallón, 6.º Regimiento de Marines en la Bahía de Guantánamo, Cuba, con el objetivo de preparar la expansión del Centro de Operaciones para Migrantes en la Estación Naval de la Bahía de Guantánamo.
El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, declaró que la base naval es el "lugar perfecto" para retener temporalmente a migrantes criminales peligrosos mientras se agilizan las deportaciones bajo la administración Trump.
En su primera entrevista tras su confirmación en el Senado, Hegseth respaldó la iniciativa de la Casa Blanca, enfatizando la necesidad de garantizar la seguridad nacional.
Screenshot 2025-02-02 at 12.49.35PM.png
Hegseth se refirió al memorando del presidente Donald Trump dirigido a los Departamentos de Seguridad Nacional (DHS) y de Defensa (DOD), en el que se ordena la preparación de una instalación en Guantánamo con capacidad para albergar hasta 30,000 migrantes considerados de alta peligrosidad. Según Trump, algunos de estos individuos representan una amenaza tal que no se confía en que sus países de origen los retengan de manera efectiva.
Hegseth destacó que estos migrantes no serán alojados en las mismas instalaciones destinadas a detenidos por terrorismo, como miembros de ISIS. En su lugar, se habilitarán áreas específicas dentro de la base para este propósito. Esta medida, según el Secretario de Defensa, es temporal y forma parte de una estrategia más amplia para acelerar las deportaciones de inmigrantes ilegales con antecedentes criminales.
Además de la política migratoria, Hegseth reafirmó su compromiso con la transformación del Departamento de Defensa, asegurando que las fuerzas armadas volverán a centrarse en la meritocracia y la eficacia operativa. En este sentido, anunció la eliminación de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) dentro del Departamento, argumentando que el enfoque debe estar en la preparación para el combate y la seguridad nacional.
Esta serie de medidas refleja la postura firme de la administración Trump en relación con la seguridad fronteriza y la lucha contra la inmigración ilegal, buscando reforzar el control sobre los flujos migratorios y garantizar la protección del país.