La compañía estadounidense Western Union ha suspendido indefinidamente sus servicios de transferencia de dinero entre Estados Unidos y Cuba, según un comunicado oficial.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHasta el momento, Western Union no ha emitido un comunicado oficial al respecto. Sin embargo, empleados de la compañía han ofrecido explicaciones contradictorias
La compañía estadounidense Western Union ha suspendido indefinidamente sus servicios de transferencia de dinero entre Estados Unidos y Cuba, según un comunicado oficial.
La medida responde a las sanciones impuestas por la administración Trump y entra en vigor de manera inmediata.
En su declaración enviada de manera EXCLUSIVA a nuestro canal América TeVé, Western Union expresó:
"Entendemos que nuestros servicios son fundamentales para cubrir las necesidades diarias de muchas personas que viven en Cuba. Como empresa global, también estamos obligados a cumplir con las leyes y regulaciones establecidas en los países en los que operamos.
Debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de EE.UU., Western Union se ve obligada a suspender su servicio de transferencias de dinero entre EE.UU. y la Isla, con efecto inmediato.
Por el momento, no hay un plazo definido para la reanudación de nuestro servicio, ni certeza de que esto ocurra. Estamos trabajando activamente con los clientes que tienen transferencias en curso dentro de nuestra red para reembolsarles el monto total de su transacción. Lamentamos sinceramente los inconvenientes causados a nuestros clientes."
Aunque Cuba sigue figurando entre los países destinatarios en el sistema de Western Union, los usuarios no pueden ingresar montos a enviar, y la plataforma muestra un mensaje de error instando a intentarlo más tarde.
Una empleada en Miami declaró al medio independiente 14 y Medio que la suspensión no ha sido confirmada como definitiva, pero que actualmente no pueden procesar transacciones hacia la Isla.
Otras tres sucursales en Florida respaldaron esta información, aunque una trabajadora afirmó que Cuba ya no figura como país receptor dentro del sistema de Western Union y que los envíos se suspendieron desde el 5 de febrero.
Western Union había reanudado sus operaciones de envío de dinero a Cuba en mayo de 2024, tras una suspensión de más de cuatro meses debido a problemas con las entidades bancarias de la Isla.
El restablecimiento se realizó en coordinación con Orbit S.A., una empresa vinculada al conglomerado empresarial de los militares cubanos, GAESA, encargada de gestionar las remesas luego de que FINCIMEX fuera sancionada en 2017.
La reciente inclusión de Orbit S.A. en la actualización de la Lista de Entidades y Subentidades Restringidas Asociadas con Cuba, publicada el 6 de febrero por el Departamento de Estado de EE.UU., podría estar detrás de la suspensión actual de los envíos de remesas.
Esta lista prohíbe las transacciones financieras directas con determinadas entidades del régimen cubano. La situación genera incertidumbre sobre una posible reanudación del servicio y el impacto que esto tendrá en las familias cubanas que dependen de las remesas.
Suscribite a nuestro Newsletter