Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cubamax

¡SIN AVISO, SIN EXPLICACIÓN! Cubamax y Cuballama suspenden envió de remesas a CUBA

Suspensión repentina de remesas a Cuba por parte de Cubamax, Cuballama y otras agencias deja a clientes en incertidumbre

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Varias agencias reconocidas por facilitar el envío de remesas a Cuba, como Cubamax y Cuballama, han suspendido sus servicios sin ofrecer explicaciones detalladas, generando incertidumbre entre los usuarios. Según pudo confirmar 14ymedio, la interrupción fue verificada este jueves tanto en oficinas de Miami como mediante llamadas telefónicas.

En las oficinas de Cubamax, una empleada explicó que el corte en el servicio se debe a la imposibilidad del proveedor en Cuba para continuar con la distribución del dinero. “Estamos buscando un nuevo proveedor”, indicó. El sitio web de la empresa ahora muestra un aviso que invita a los clientes a revisar periódicamente para conocer actualizaciones sobre la reactivación del servicio.

Cubamax operaba mediante Orbit S.A., una compañía asociada a GAESA, el conglomerado militar cubano, que ha sido blanco de sanciones bajo la Ley Helms-Burton. Desde enero, con la reinstauración de la Lista Restringida de Cuba por parte del Departamento de Estado, se han intensificado las restricciones a empresas que mantienen vínculos con entidades militares en la Isla.

Otras agencias como VaCuba, Cubatel, y Cubaenvío también han reportado dificultades similares. De hecho, según pudo constatar este medio, actualmente solo VaCuba mantiene activos los envíos de dinero a la Isla.

La situación ha generado desconcierto entre los usuarios. Sandra, una residente de Miami, relató a 14ymedio que ha enviado remesas mensualmente sin problema, pero el jueves fue informada en la oficina de Cubamax que todos los envíos estaban suspendidos sin fecha de reanudación.

“Me dijeron que el proveedor dejó de trabajar con ellos y están buscando uno nuevo. No saben cuándo volverán a operar normalmente”, explicó.

Los intentos por obtener declaraciones oficiales de las agencias no han rendido frutos. A través de sus canales automáticos, Cubamax indica que el servicio de remesas no está disponible, aunque mantienen opciones como envíos de alimentos y paquetería.

Algunos analistas apuntan que la interrupción podría estar relacionada con un endurecimiento de los controles del régimen cubano sobre el movimiento de divisas fuera de los canales oficiales, en un momento en que la economía de la Isla atraviesa una crisis profunda. La circulación informal de dólares ha aumentado, en parte impulsada por transferencias a través de Zelle y acuerdos directos entre particulares, especialmente dueños de mipymes necesitados de divisas.

El congresista Carlos Giménez ha instado recientemente a la administración Trump a eliminar por completo las remesas, salvo en casos humanitarios, como parte de una estrategia para debilitar al gobierno cubano. En paralelo, observatorios como OMFi y Cuba Siglo 21 han alertado sobre la pérdida de control de GAESA sobre los flujos de dinero desde el exterior, estimando caídas de hasta el 95%.

La incertidumbre persiste mientras cientos de familias cubanas, dependientes de estas remesas, esperan una pronta reactivación del servicio o una solución alternativa.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter