LA HABANA, Cuba. – El anuncio de la suspensión temporal de depósitos en efectivo de dólares americanos en Cuba a partir del 21 de junio ha generado pánico y especulaciones entre los ciudadanos de la Isla, que no dejan de reaccionar a la noticia tanto en espacios públicos como a través de las redes sociales.
CubaNet ha podido comprobar que “desde horas tempranas de la mañana de este viernes 11 de junio ya hay largas colas en los bancos de la capital para depositar los dólares estadounidenses” en tarjetas de moneda libremente convertible (MLC).
La medida, anunciada en la Mesa Redonda de este jueves, no ha dejado a nadie indiferente. Yosvani González, un cuentapropista residente en la provincia, aseguró a este diario que muchas personas “han entrado en pánico y han mordido el anzuelo del gobierno, mientras que otros se muestran esperanzados con una posible caída de precio de la moneda que manda en la Cuba de hoy”.
Otros ciudadanos consultados por CubaNet solo piensan en depositar esos dólares para adquirir víveres y alimentos en los establecimientos en divisas.
Algunas personas “han entrado en pánico y han salido a vender desesperados los USD que tenían guardados a precios bajos (hasta 50 CUP) por miedo a que el valor baje aún más”, confirmó Rubén Martínez Blanco, trabajador de una sucursal del Banco de Crédito y Comercio (Bandec) en La Habana.
“Otros desde anoche hicieron colas en el banco para depositar los USD en las tarjetas porque es la única forma de conseguir algo de comida en la red de tiendas del estado”, añadió el empleado.
Desde la mañana de hoy, en sitios web de compra y venta como Revolico el dólar ha fluctuado entre los 50 y los 70 pesos cubanos (CUP). Algunos opinan que “después del día 21, las transferencias entre tarjetas en MLC van a triplicar su valor debido a la escasez y la necesidad”.
FUENTE: CubaNet.org