Las exportaciones agrícolas y alimentarias de Estados Unidos a Cuba alcanzaron en febrero de 2025 su punto más alto en más de una década, totalizando 47 millones de dólares, según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense. Este monto representa un aumento interanual del 75,1% en comparación con febrero de 2024, cuando las exportaciones fueron de 27,2 millones de dólares, y supera significativamente los 24,5 millones de dólares registrados en febrero de 2023. Este desempeño convierte a febrero de 2025 en el mes con mayor volumen exportador desde marzo de 2014, cuando se alcanzaron 53 millones de dólares.
Los principales productos exportados a Cuba fueron pollo, cerdo, leche y café. Según el Consejo Económico y Comercial Cuba-EE.UU., con sede en Nueva York y que favorece el incremento de los negocios con la Isla, en la cesta de la compra de febrero de 2025 también se incluyeron, entre otros, 1,067,383 dólares en vehículos usados; 46,700 dólares en camiones; 969,546 dólares en motocicletas; y 7,468 dólares en celdas solares.
A pesar del embargo, estas exportaciones están permitidas bajo la Ley de Reforma de Sanciones Comerciales y Mejora de las Exportaciones (TSREEA) y la Ley de Democracia Cubana (CDA), así como otras regulaciones vigentes desde 1992, supervisadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio de EE.UU. La TSREEA permite la exportación directa y comercial en efectivo de productos alimenticios y agrícolas a Cuba, sin importar su destino o uso, mientras que los productos sanitarios y médicos siguen bajo la regulación de la CDA.
Los valores informados no incluyen costos adicionales como transporte, comisiones bancarias ni otros gastos logísticos.
A continuación, se detallan los 10 principales productos exportados a Cuba en febrero de 2025:
ProductoValor (USD)Porcentaje del totalCuartos de pierna de pollo (congelados)15,950,06033.55%Carne de pollo (congelada)8,399,73217.65%Piernas de pollo (congeladas)6,300,65213.20%Carne de cerdo (congelada)2,580,1895.40%Leche y crema sin concentrar ni endulzar1,584,5933.30%Café tostado, sin descafeinar1,011,6052.10%Pasta de carne de pollo preparada/conservada965,3532.00%Arroz856,8361.80%Condimentos y sazones mixtos715,0721.50%Preparaciones utilizadas en alimentación animal534,2961.10%
El total combinado de estos 10 productos principales es de 38,907,388 dólares, lo que representa el 81.7% del total exportado.
Desde enero de 2023 hasta febrero de 2025, también se exportaron a Cuba vehículos, motocicletas y scooters, con un valor total de más de 76 millones de dólares. Hasta el momento, el acumulado de las compras de Cuba en EE.UU. en 2025 es de más de 93 millones de dólares, lo cual sitúa a la isla en el puesto número 44 de las exportaciones estadounidenses.
Gastos de Cuba en compras en EE.UU.:
-
2025: 93,168,816 USD - Lugar 44 (de 212).
2024: 433,662,216 USD - Lugar 49 (de 223).
2023: 342,607,027 USD - Lugar 53 (de 227).
2022: 328,536,988 USD - Lugar 55 (de 227).
2021: 304,774,413 USD - Lugar 53 (de 213).
2020: 163,354,728 USD - Lugar 61 (de 226).
2019: 257,659,479 USD - Lugar 56 (de 223).
2018: 224,910,413 USD - Lugar 60 (de 226).