Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
José Daniel Ferrer

Encargado de negocios de EE.UU. visita a José Daniel Ferrer en Santiago de Cuba

El líder de la Unión Patriótica de Cuba agradeció por su solidaridad al actual gobierno de EEUU, y por el interés en la situación que enfrentan los presos políticos que siguen encarcelados, dijo Ferrer

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El encargado de negocios de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer, visitó este sábado en su residencia en Santiago de Cuba al líder opositor José Daniel Ferrer.

Durante el encuentro, también se reunió con el pastor evangélico Lorenzo Rosales Fajardo, ambos recientemente liberados tras más de tres años y medio de encarcelamiento por su participación en las protestas del 11 de julio de 2021.

Ferrer, a través de una publicación en Facebook, expresó su agradecimiento al gobierno de Estados Unidos por su solidaridad y por el interés mostrado en la situación de los presos políticos en Cuba.

"Durante casi cinco horas conversamos sobre diversos temas de la realidad actual de nuestra patria y la importancia de la solidaridad de todo Occidente con el pueblo cubano que lucha por sus derechos y por la democracia", escribió.

El opositor también agradeció el respaldo del presidente Donald Trump y del nuevo secretario de Estado, Marco Rubio, en relación con la causa de los prisioneros políticos en la isla. "Agradecemos la importante solidaridad del actual Gobierno estadounidense y el interés por los presos políticos que continúan en terribles condiciones en cárceles por todo nuestro país", agregó.

Embed - Log into Facebook

Hammer escuchó los testimonios de Ferrer y Rosales Fajardo sobre sus experiencias en prisión. Además, sostuvo una conversación con la madre del preso político Iam Gámez Gell Estrella Gell, quien actualmente cumple prisión domiciliaria. Asimismo, se reunió con el sacerdote católico Camilo de la Paz Salmón, amigo de la familia Ferrer.

Desde su nombramiento en noviembre de 2024, Hammer ha mantenido diversos encuentros con activistas, opositores, familiares de presos políticos y líderes religiosos en Cuba. En un mensaje publicado en la red social X, el Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado reafirmó el compromiso de Estados Unidos con los derechos humanos y la liberación de todos los presos políticos en la isla.

Durante su visita a Santiago de Cuba, Hammer también se reunió con Monseñor Dionisio García Ibáñez, Arzobispo de la ciudad, con quien conversó sobre la compleja situación económica en la región oriental y el papel de la Iglesia en el apoyo a la población cubana.

Recientemente, Ferrer denunció que, desde su liberación el 16 de enero, ha sido objeto de hostigamiento por parte de la Seguridad del Estado. Según su testimonio, agentes de la policía política han establecido un cerco alrededor de su vivienda en el barrio de Altamira, impidiendo el acceso de otros miembros de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Además, recibió una citación del Tribunal de Ejecución de Santiago de Cuba para el 28 de enero, a la que no se presentó.

Ante esta situación, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó al Estado cubano a tomar medidas para garantizar la vida y la integridad personal de Ferrer, quien cuenta con medidas cautelares otorgadas por la CIDH desde 2012.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter