Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

EEUU deporta a madre cubana con I220-B detenida en Tampa: Deja a una bebé lactante con su padre

Heydi Sánchez Tejeda, madre cubana deportada este jueves por ICE, deja a su bebé lactante en Estados Unidos

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Heydi Sánchez Tejeda, una madre cubana que residía en Florida, fue deportada este jueves a Cuba por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), pese a estar en pleno proceso legal y tener una hija lactante en el país.

La mujer fue arrestada el miércoles durante una cita rutinaria en las oficinas de ICE en Tampa, donde se presentó portando el formulario I-220B, un documento que permite a los migrantes permanecer temporalmente en EE.UU. mientras se tramita su deportación. Sin embargo, en medio de políticas migratorias más restrictivas, esta protección se ha vuelto cada vez más frágil.

Embed - EEUU deporta a madre cubana con I220-B detenida en Tampa: Deja a una bebé lactante con su padre

Sánchez fue incluida en un vuelo de deportación con otros 82 migrantes cubanos, que aterrizó en La Habana en la mañana del jueves, según confirmaron medios oficiales y su esposo, Carlos Yuniel Valle, ciudadano estadounidense, quien quedó a cargo de la hija de ambos, una bebé de apenas un año.

"Me la deportaron, mi hermano", escribió Valle en un mensaje dirigido a la redacción de CiberCuba, reflejando el impacto emocional del caso.

La situación ha generado indignación en la comunidad migrante, que denuncia la ruptura forzada del vínculo entre madre e hija, especialmente cuando la menor aún estaba siendo amamantada.

Heydi Sánchez había iniciado hace más de dos años un proceso de regularización migratoria por vía familiar, del cual aún no había obtenido respuesta definitiva. A pesar de ello, cumplía estrictamente con los requerimientos de ICE, incluyendo la asistencia a todas sus citas migratorias.

Este caso se suma a otros similares ocurridos en las últimas semanas. Uno de ellos es el de Víctor Manuel Izquierdo Peralta, un joven cubano de 21 años que también fue arrestado en Tampa durante una cita migratoria, a pesar de estar en trámite para obtener la residencia legal por matrimonio con una ciudadana estadounidense.

Desde que el gobierno de Joe Biden reanudó los vuelos de deportación hacia Cuba en abril de 2023, más de 450 ciudadanos cubanos han sido repatriados desde Estados Unidos en lo que va de 2025, según cifras del Ministerio del Interior de Cuba.

Aunque estos vuelos se realizan con frecuencia mensual, cada uno transporta a más de 50 personas. Las autoridades cubanas, por su parte, revisan cada caso antes de autorizar su ingreso al país, lo que limita la cantidad de deportaciones que pueden llevarse a cabo.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter