Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Argentina

Argentina sigue los pasos de TRUMP y anuncia su retiro de la OMS

El Gobierno del presidente, Javier Milei, detalló que la decisión se tomó por "profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria"

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El Gobierno de Javier Milei confirmó que Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS), argumentando profundas discrepancias con la gestión sanitaria del organismo, especialmente en el manejo de la pandemia de COVID-19.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, anunció la decisión este martes en una conferencia de prensa, destacando que la medida responde a la necesidad de preservar la soberanía del país en materia de salud.

"Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud", enfatizó Adorni.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1887154101936386074&partner=&hide_thread=false

Razones del retiro de Argentina de la OMS

Según el Gobierno, la salida de la OMS permitirá a Argentina contar con mayor autonomía para definir sus políticas sanitarias, adaptar los recursos a las necesidades del país y evitar imposiciones externas que, según la administración de Milei, no responden a los intereses nacionales.

Adorni explicó que el retiro "le da al país mayor flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto de intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eduardomenoni/status/1887148150059671882&partner=&hide_thread=false

Un movimiento alineado con la política de Trump

La decisión del Gobierno argentino sigue la línea del expresidente de EE.UU., Donald Trump, quien en 2020 firmó un decreto para retirar a su país de la OMS y congeló el financiamiento estadounidense a programas de salud global, incluido el combate contra el sida en países en desarrollo.

El retiro de EE.UU., que era el principal contribuyente del organismo, obligó a la OMS a revisar sus programas y prioridades, según informó la agencia de la ONU en un correo interno al que tuvo acceso AFP.

Hasta el momento, no se han dado detalles sobre cómo afectará esta decisión a la cooperación de Argentina con organismos internacionales de salud ni si habrá un impacto en el acceso a programas y fondos relacionados con la OMS.

Sin embargo, expertos advierten que esta medida podría generar incertidumbre en el sistema sanitario argentino, especialmente en el acceso a vacunas, medicamentos y asistencia técnica brindada por la OMS y sus agencias asociadas.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter